Hacia 1930 el celofán -un nuevo polímero transparente y flexible, pero a su vez muy resistente- revolucionaba el mundo del embalaje y era ampliamente usado por la industria alimentaria (aunque también otros envoltorios como regalos, ramos de flores, etc.), ya que conservaba frescos los alimentos a la vez que posibilitaba que el comprador viese el contenido.
La hermeticidad del celofán fue, sin embargo, su principal problema, pero quedó resuelto cuando 3M inventó la cinta adhesiva.
Scotch fue el nombre que 3M dio a la cinta adhesiva, y el producto se hizo tan reconocible que hasta nuestros días los estadounidenses usan el nombre “scotch” para denominar a cualquier cinta de celofán. A Europa llegó siete años después un producto similar, el Sellotape, y en España se comercializó el Cel.lo, cuyo nombre es tan conocido que “celo” tiene ya una entrada en el Diccionario de la Real Academia para definir a la cinta adhesiva de modo genérico .
La cinta de celofán es un adhesivo sensible a la prthe adhesive tapeis a staple of every home and office, did you imagine this story behind it? * Fun fact about the image above: The name of the US firm 3M comes from the abbreviation of Minnesota Mining and Manufacturing Company, which is the name on the tape in the photo. Image: Wikimedia/Improbcat “Scotch Tape” by Improbcat – Own work. Available under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 license via Wikimedia Commons – http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Scotch_Tape.jpg#mediaviewer/File:Scotch_Tape.jpg