Con motivo de Halloween, ese homenaje al mundo de lo oscuro y lo siniestro que se celebra el próximo 31 de octubre, el protagonista de este post no podía ser otro que el miedo. Y es que el miedo domina muchas de las decisiones que tomamos cada día… ¿Por qué no estudiar este concepto en el mundo del ecommerce y del embalaje?
Tanto los directores de orquesta detrás de cada tienda online, como los potenciales compradores delante del ordenador han experimentado alguna vez temores que se repiten y que frena el ascenso de las ventas online.¿Puede el embalaje ayudar a vencer estos miedos? Hablemos de miedo en Halloween.
Neutraliza tus miedos y los de tu cliente online con el embalaje
Según una encuesta realizada por Nielsen en colaboración con Cetelem, las principales barreras que los clientes identifican ante una compra online son los gastos de envío no gratuitos, la falta de contacto físico con el producto, la dificultad para realizar devoluciones y los problemas en la entrega del producto.
El eje
- Use easy to open and close boxeswhich are therefore reusable for returns.
- Consider incorporating return-ready shipping labelsthis way, the customer can simply peel off the return address sticker from the parcel without any headaches.
if something fragile is travelling: be afraid!
Mishandling faults can cost you lost customers and unexpected returns. Save yourself this problem and reassure your customer by scaring the courier service. The outside of the packaging can speak for itself and send warnings to the couriers. These products will be of great help:
- Pre-printed adhesive tapes carry messages such as “fragile”, “guarantee tape”, “handle with care”, “very fragile”, etc. Deterrent labels, on the other hand, go a step further.
- Deterrent labels, on the other hand, go one step further: attached to the package, they detect and mark mishandling, releasing an irreversible red liquid on impact, which lets you know exactly how the package has been treated: a bloody mark that leaves its mark.
olvida el temor a los incidentes en el viaje con un buen embalaje
Elige paquetes resistentes
¿Sabes qué es el canal de las cajas? Cuando hablamos de cajas fabricadas con cartón ondulado o corrugado -que son la mayoría-, el tipo de canal determina el grosor de las mismas. El microcanal, el canal simple, doble y triple marcan la resistencia de las cajas ante posibles impactos.
En un post anterior hablábamos del grosor de las cajas y os proporcionábamos una guía a la hora de elegir la caja más adecuada para tu producto de ecommerce.
Arropa el producto con embalaje de relleno
Los rellenos más utilizados son los de papel y los de plástico/aire, sin olvidarnos de los de espuma, que son más minoritarios. Tanto el papel kraft como el plástico de burbujas frenan el efecto de golpes en la manipulación de los paquetes. Se trata del embalaje protector más estándar y podéis ver una comparativa de ventajas e inconvenientes de cada tipo de relleno aquí.
Por otro lado, para conseguir la máxima fijación d